Telemetría o telemedición, es la tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema. En este post de #Waypointrecomienda queremos mencionar algunos de los beneficios que entrega la...
Neumáticos: Un peligro para nuestro planeta

¿Has visto alguna vez un neumático depositado en algún camino, carretera o incluso en algún ambiente natural?
Lo más probable es que tu respuesta sea sí. Los neumáticos representan un 20% de la basura que el hombre genera y un 30% del plástico total presente en los océanos, afectando de distintas maneras la biodiversidad. El principal generador de basura plástica derivada de los neumáticos es el rubro del transporte, y hasta el momento algunas empresas han adoptado distintas medidas para mitigar el impacto medioambiental con atractivos procedimientos para el correcto desecho de estos materiales, pero no ha sido
suficiente.
¿Cómo es posible que aún desechándolos correctamente, lleguen de igual forma los neumáticos al océano?
La respuesta es muy sencilla: El problema no es su caducidad, el problema es su uso. Con el uso, los neumáticos se desgastan y van soltando trocitos de plástico sintético que
posteriormente y con el transcurso del tiempo son arrastrados por el viento hasta arroyos, los que a su vez, llevan el dañino material hasta los océanos. Como seres conscientes de nuestras acciones, debemos realizar los cambios necesarios y evitar seguir realizando conductas indebidas que afectan al ecosistema. Por eso, en este
artículo te traemos 3 consejos para reducir significativamente el impacto que los neumáticos
tienen en nuestro planeta.
1. Tipo de conducción
Es el principal factor del desgaste de los neumáticos. Una conducción irresponsable y agresiva con repentinos cambios de velocidad y movimientos bruscos harán que tus neumáticos duren hasta ocho veces menos. Muchas veces por presión grupal terminamos realizando conductas que afectan a nuestros neumáticos. Que las ruedas no patinen.
2. Mantención del vehículo
Debes asegurarte que los neumáticos tengan una presión correcta. Michelin asegura que la proporción es de 10:10, eso quiere decir que si la presión de los neumáticos de tu vehículo es 30% menor que la correcta, la vida del neumático también se acortará en un 30%. Una dirección mal alineada también es causa del rápido desgaste de los neumáticos, por este motivo es recomendable revisar constantemente los amortiguadores y evitar una dirección desalineada. Si ves tapones o válvulas en mal estado en tus ruedas, estas deben ser reemplazadas. Además, debes rotar los neumáticos cada 10.000 km para conseguir un desgaste regular en ambos lados.
3. Conduce por caminos en buen estado
Circula por caminos y carreteras de asfalto uniforme. Evita rutas con caminos llenos de baches e irregularidades, esto evitará que los neumáticos se golpeen y por consiguiente, se
desgasten y liberen trozos de plástico al ambiente. El clima en el que se encuentra el camino de igual forma influye en el desgaste y liberación de plástico. Por eso, en las
mañanas, en invierno o días fríos conduce responsablemente por caminos en buenas condiciones para evitar rupturas en los neumáticos.
En Waypoint-Go nos esforzamos constantemente por mejorar la calidad de nuestros productos y servicios desde una perspectiva sustentable, desarrollando programas que
respeten y fomenten la conservación del medio ambiente.
Otros artículos del blog
Beneficios que entrega en mantenimiento preventivo en tus activos
Disponer de un plan de mantenimiento marca una diferencia entre las empresas que solucionan problemas y las que se anticipan a ellos.
#Waypointrecomienda: ¿Necesitas reducir el gasto de combustible en tu flota?
Ya que el gasto de combustible es uno de los más grandes dentro del rubro de la logística, queremos aportarles unos cuantos consejos sobre este tema.Implementa sistemas de administración de combustible en tus flotas El uso de sistemas de administración de combustibles...